Poemas etéreos

Poemas etéreos
Sobre el libro Poemas etéreos de Torquato Tasso publicado por Visor al 2025:
Torcuato Tasso (1554-1595) es una de las figuras señeras del Renacimiento europeo y, probablemente, el poeta más grande que ha dado nunca la lengua italiana. Si bien debe su mayor celebridad a ser el autor de la Jerusalén liberada, una de las cimas de la poesía épica occidental, fue, y no en menor medida, un extraordinario poeta lírico y dramático. Ejemplo de esto último son la Aminta (el drama pastoril más bello del Renacimiento) o El rey Torrismondo, una tragedia singular. Muy admirado por escritores de la talla de Milton, Goethe, Byron o Leopardi, Tasso publicó sus Poemas etéreos en un momento especialmente dulce de su vida. Era un joven poeta que había escrito ya, y publicado con éxito, un poema épico de la envergadura del Rinaldo, ante el que se abrían grandes expectativas en la carrera cortesana, y que estaba profundamente enamorado. Aunque con posterioridad sometió estas composiciones a una revisión más o menos profunda según los casos, resulta innegable que en ellas ya se muestra todo el genio de Torquato Tasso, la innegable singularidad de su estilo, y el maravilloso poder y la modernidad de su palabra.Altres llibres de Torquato Tasso
Altres persones que han llegit Poemas etéreos de Torquato Tasso han escollit
El llibre Poemas etéreos de Torquato Tasso pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Literatura del Renaixement
Ressenya
Ali Smith
La Torna
A La Torna, l'Ali Smith ens regala dues històries de dones artistes, de persones úniques, en dues temporalitats, passat i present, enllaçades per conjuntures singulars. A ambdues narracion...

Ressenya
Han Kang
La classe de grec
Aquesta és una història de llum i d'obscuritat, de veu i de silenci; de tots els personatges que es troben en un moment de solitud, de dolor i de pèrdua, però que, potser i només potser, puguin tro...

Ressenya
Elisa Victoria
Otaberra
Otaberra hurga en la duda de qué hubiera sido de nuestra vida si hubiéramos tomado otras decisiones, si no hubiésemos tenido tantísimo miedo de recorrer esos senderos escarpados con trampa...
