Arquitectura Alpina


Arquitectura Alpina

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Arquitectura Alpina de Bruno Taut publicado por Círculo de Bellas Artes al 2011:
Ofrecemos en este volumen una edición íntegra y comentada –al cuidado del arquitecto y profesor Iñaki Ábalos– de Arquitectura Alpina, conjunto de dibujos y textos que el arquitecto alemán Bruno Taut (1880-1938) compuso entre 1917 y 1919, movido por un profundo anhelo utópico y visionario en el que tuvieron un peso decisivo sus lecturas de Nietzsche y su colaboración con el escritor y dibujante Paul Scheerbart, creador de la emblemática Arquitectura de cristal. El resultado nos permite un doble acercamiento: por un lado, la revisión historiográfica de un momento fundacional y al cabo malogrado de la modernidad; por otro, la reflexión sobre la vida que muchas de las ideas plasmadas en él tienen en distintas prácticas materiales actuales, tanto arquitectónicas como paisajísticas.Parte sustancial de este volumen, catálogo de la exposición homónima celebrada en el Círculo de Bellas Artes, es una serie de escritos de arquitectos y paisajistas en activo (Farshid Moussavi, Philippe Rahm, Michael Jacob, Ciro Najle y el mismo Iñaki Ábalos) que comentan desde su propia visión cada una de las cinco partes que componen Arquitectura Alpina. Sus comentarios cumplen una doble función, pues sirven de preámbulo a su lectura al tiempo que explicitan los nexos y diferencias de sus propias investigaciones proyectuales con la obra de Taut. Se ofrece, así, al lector interesado un marco reflexivo donde proyectarse y construir sus propios vínculos y reflexiones
Altres llibres de Bruno Taut
Altres persones que han llegit Arquitectura Alpina de Bruno Taut han escollit
El llibre Arquitectura Alpina de Bruno Taut pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
