Tentáculos más largos que la noche


Tentáculos más largos que la noche

Sobre el libro Tentáculos más largos que la noche de Eugene Thacker publicado por Materia Oscura al 2019:
Hoy en día, nuestras historias de terror son escritas en un mundo aparentemente desprovisto de fe, que ha perdido la esperanza y que carece de salvación. Lo único que nos queda es un testimonio fragmentario y ocasionalmente lírico de las dificultades del ser humano al enfrentarse a su falta de razón de ser en el vasto universo. Ese es el ámbito del género de horror que Eugene Thacker explora en Tentáculos más largos que la noche. Ahondando en lo expuesto en su libro En el polvo de este planeta, Thacker estudia la relación entre la filosofía y el horror, pero no se limita a servirse de la ficción para ejemplificar ciertas ideas, sino que lee las historias de terror como obras filosóficas en sí mismas, guiadas por una urgencia especulativa por cuestionar el conocimiento humano y el punto de vista antropocéntrico sobre el mundo, y que en última instancia, llevan a contemplar los límites de lo humano mismo aun a costa de socavarlo. Tentáculos más largos que la noche es el tercer volumen de la trilogía “El horror en la filosofía” tras En el polvo de este planeta y Rutilante cadáver especulativo.Altres llibres de Eugene Thacker
Altres persones que han llegit Tentáculos más largos que la noche de Eugene Thacker han escollit
El llibre Tentáculos más largos que la noche de Eugene Thacker pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
