El cine de Fritz Lang

El cine de Fritz Lang
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El cine de Fritz Lang de Michael Toteberg publicado por T & B Editores al 2013:
Fritz Lang fue uno de los mayores visionarios de la historia del cine, un director que conjuró un mundo mítico en Los nibelungos y construyó un futuro fantástico en Metrópolis. Su Dr. Mabuse representó al loco emblemático de la Alemania de Hitler. En M, el vampiro de Düsseldorf exploró los abismos de la depravación humana. Tras rechazar un pacto fáustico con Joseph Goebbels para convertirse en el cineasta oficial del Tercer Reich, se fue a Hollywood, donde encontró una segunda vida profesional explorando el lado oscuro de América, y sus propios demonios internos, en películas magistrales como Furia, Sólo se vive una vez, La mujer del cuadro, Perversidad y Los sobornados, todas ellas indiscutibles clásicos del cine negro. También dejó su huella en el western, con La venganza de Frank James, Espíritu de conquista y Encubridora, así como en el cine de aventuras, con Los contrabandistas de Moonfleet. Lang tenía una bien ganada fama de sádico y obsesivo en el plató. Su comportamiento recordaba a muchos de los que trabajaron con él al mismísimo Adolf Hitler. Pero el director vienés fue, por encima de todo, un rebelde. Adoptando el punto de vista de los personajes marginales y desfavorecidos, todas sus películas tratan sobre la lucha del hombre contra un universo hostil, unas fuerzas ajenas a nosotros que determinan nuestra vida y nuestro destino en formas que no podemos predecir ni modificar.Altres llibres de Michael Toteberg
El llibre El cine de Fritz Lang de Michael Toteberg pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
