Invariantes arquitectónicas. Notas sobre una antropología del háb

Invariantes arquitectónicas. Notas sobre una antropología del háb
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Invariantes arquitectónicas. Notas sobre una antropología del háb de Angelique Trachana publicado por Nobuko al 2014:
Más allá del interés que puede suscitar hoy la teoría semperiana sobre el origen técnico y material de la arquitectura, se sugiere un camino para su innovación que se opone al concepto abstracto y al idealismo. Frente a los procesos abstractos y a la razón instrumental de la tecnología como vía para la innovación arquitectónica, se propone una investigación sobre la dimensión más humana que incorpora los datos de la experiencia vital, la percepción de los sentidos, la memoria y el lugar. La técnica o la tecnología como demostraba el positivismo tenía grandes posibilidades socializadoras para mejorar las condiciones de vida de las personas pero no puede reducirse a medida exclusiva de todo. No se puede pretender con criterios instrumentales por encima de los humanos que constituyen las bases antropologicas de la cultura, una renovacion de la misma. La antropologia hoy pone el acento importante sobre la referencia del individuo y plantea cómo integrar en su análisis la sujestividad de aquellos que observan como nativos de su propia cultural, informantes privilegiados, en condiciones de reflexionar sobre sí mismos. Es necesario prestar atención a los cambios que afectan a las grandes categorías a través de las cuales los seres piensan su identidad y sus relaciones; categorías como el tiempo, la memoria y el espacio. El aspecto más relevante de una arquitectura más antropológica que estética es la necesidad de un contacto efectivo con los seres humanos.Altres llibres de Angelique Trachana
El llibre Invariantes arquitectónicas. Notas sobre una antropología del háb de Angelique Trachana pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
