Juan Soriano. Aves de paso

Juan Soriano. Aves de paso

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Juan Soriano. Aves de paso de José Miguel Ullán i Lucia Ybarra publicado por REINA SOFIA al 2006:
Catálogo de la exposición celebrada en el MNCARS del 21 de noviembre de 2006 al 19 de febrero de 2007A lo largo de más de setenta años de actividad creativa Soriano se convirtió en leyenda viva de México, en contacto directo con intelectuales del país y con el grueso del exilio español. En este catálogo se le rinde homenaje por la concesión del Premio Velázquez, de la que Soriano tuvo noticia en sus últimos meses de vida. El motivo de las aves aparece como hilo conductor de las piezas incluidas, esculturas y cerámicas, pinturas y dibujos, como las que creó para ilustrar el Bestiario de Apollinaire o el Animalario de Alfonso Reyes. El catálogo contiene colaboraciones de los escritores Sergio Pitol, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Jaime Moreno Villarreal y Orlando González Esteva, así como del comisario José-Miguel Ullán.
Autores: Jaime Moreno Villareal, Orlando González Esteva, Elena Poniatowska, Sergio Pitol, Carlos Monsiváis, José-Miguel Ullán
Altres llibres de José Miguel Ullán
Altres persones que han llegit Juan Soriano. Aves de paso de José Miguel Ullán i Lucia Ybarra han escollit
El llibre Juan Soriano. Aves de paso de José Miguel Ullán i Lucia Ybarra pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
