Picasso en sus Carteles

Picasso en sus Carteles
Sobre el libro Picasso en sus Carteles de publicado por Seoane al 2019:
La exposición Picasso en sus carteles se enmarca en la conmemoración de los 120 años de la primera muestra que el pintor malagueño realizó en A Coruña, un 20 de febrero de 1895, como colofón de su etapa gallega (1891-1895), fundamental en su formación y en la concreción de su desarrollo vocacional. Picasso en sus carteles se centra, a través de una sintética mirada diacrónica, en la importancia que tuvo el cartel como soporte dentro de la obra del artista, sin olvidar que el mismo Luis Seoane fue un admirador confeso de Picasso, al que visitó en París en 1949, y uno de los primeros divulgadores de la importancia de A Coruña en su obra. Los carteles picassianos se dividen básicamente en dos categorías: los originales y los carteles de exposiciones, siendo los primeros aquellos que el artista concibió y diseñó total o parcialmente, y cuya impresión y tirada estuviesen a su cargo. Como exposición, Picasso en sus carteles ofrece una concisa selección de cuarenta modelos pertenecientes a una de las colecciones privadas más prestigiosas del mundo, cuyo conjunto fue catalogado, de manera razonada, en 1992.Altres persones que han llegit Picasso en sus Carteles de han escollit
El llibre Picasso en sus Carteles de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
