Behatokia. Observar y transformar la ciudad desde las práctica ar


Behatokia. Observar y transformar la ciudad desde las práctica ar

Sobre el libro Behatokia. Observar y transformar la ciudad desde las práctica ar de Urbanbat publicado por Alessandra Galimberti al 2025:
Son tiempos de grandes retos que debemos abordar de manera integral y de forma colectiva. Tiempos en los que necesitamos de soluciones urgentes, imaginativas y transformadoras. En este contexto surge Behatokia, Un observatorio urbano sobre distintos escenarios de crisis en la ciudad, que pretende generar una Situation-Room abierta y participativa desde la que medir y monitorizar la forma en la que se manifies¬estan distintos escenarios de crisis en nuestra ciudad. Behatokia se plantea como una arquitectura portable y ligera en forma de ágora que genera espacios de diálogo entre agentes locales y visitantes que desde las prácticas artísticas y culturales están proponiendo proyectos de investigación-acción ante los retos urbanos contemporáneos. Este libro es una recopilación de textos y proyectos de los distintos agentes con los que hemos compartido estos espacios y que recoge, en parte, sus conclusiones, reflexiones y prácticas. Nos hablan sobre el papel del arte y la cultura en las transformaciones urbanas, sobre su labor investigadora y de mediación, sus herramientas y metodologías de trabajo, sus áreas de intervención, su relación con otras disciplinas y su capacidad de innovación para crear nuevos imaginarios y proyectar otros mundos posibles.El llibre Behatokia. Observar y transformar la ciudad desde las práctica ar de Urbanbat pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
