La Teoría Crítica de la Sociedad de Habermas

La Teoría Crítica de la Sociedad de Habermas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La Teoría Crítica de la Sociedad de Habermas de Enrique M. Ureña publicado por Tecnos al 2008:
Jürgen Habermas publicó en 1968 los dos libros que le catapultaron a la fama, Conocimiento e interés y Técnica y Ciencia como “ideología”. Desde entonces ha mantenido una continuidad de pensamiento que Ureña subrayó ya en la primera edición de este libro (1978) y que volvió a quedar patente en su segunda edición, cuyo Epílogo dibujó el camino seguido por Habermas desde la Teoría de la acción comunicativa (1981) hasta De la impresión sensible a la expresión simbólica (1997), libro este último en el que ya apunta el protagonismo que las religiones universales volvían a ejercer en el escenario mundial. En esta tercera edición ofrece Ureña, en un nuevo Epílogo, una clara visión del camino recorrido por Habermas durante estos últimos diez años en sus nuevos libros. El atentado de Nueva York y los avances de las nuevas técnicas genéticas, los problemas de las sociedades pluralistas y secularizadas, la crisis del Estado Social, la aparición de nuevos movimientos fundamentalistas en oriente y en occidente, la globalización económica y política, el difícil papel que tendría que desempeñar la sociedad civil, la necesidad de una solidaridad efectiva… son problemas recogidos por Habermas en estos años y lúcidamente entreverados en una visión profunda y realista de la situación actual.Abreviaturas.
Prólogo a la tercera edición.
Introducción.
Parte primera: Habermas y la teoría crítica de la escuela de Frankfurt.
Parte segunda: La crítica de Habermas a la sociedad capitalista avanzada.
Conclusión.
Epílogo a la segunda edición.
Epílogo a la tercera edición.
Bibliografía.
Altres llibres de Enrique M. Ureña
El llibre La Teoría Crítica de la Sociedad de Habermas de Enrique M. Ureña pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
