Diarios III (2008-2010)


Diarios III (2008-2010)

Sobre el libro Diarios III (2008-2010) de Iñaki Uriarte publicado por Pepitas de calabaza al 2014:
Iñaki Uriarte nació en Nueva York (1946), es de San Sebastián y vive en Bilbao.. En 2011 publicó su primer libro: un diario de poco más de cien páginas lleno de observaciones certeras, irónicas, cálidas, que corrió de boca a oreja entre los lectores atentos y que obtuvo ese año el premio Tigre Juan y el Premio Euskadi de ensayo en castellano. Luego publicó el segundo tomo, y ahora, por fin, para solaz de los gustadores de memorias a lo Pla, a lo Montaigne o a lo Stendhal, nos llega la tercera entrega. Algunas de sus perlas:«Tener buena letra significa en primer lugar tener una letra clara. Escribir bien debería significar en primer lugar lo mismo, ser claro. Que la letra y el estilo resulten además «personales», «originales», «bonitos», «artísticos» o «elegantes», vendría después. Recuerdo lo que le dijo Jon, que estaba entonces con sus primeras clases de caligrafía, cuando Tere le enseñó mi libro. Lo hojeó atentamente y dijo: «¿Y esto lo ha escrito el tío Iñaki? Pues le ha quedado perfecto.
«[…] la primera reacción de ama al leer el libro: «Menos mal que todas mis amigas están muertas».
«¿Y qué es lo que usted prefiere en un hombre?». «Que me haga reír». He leído innumerables entrevistas a mujeres que responden así. Los que dicen que la mujer es superior al hombre tienen aquí su mejor argumento. Debería haber una asignatura en los colegios: «Cómo hacer reír a las niñas».
Siempre que alguien menosprecia la «literatura de evasión» pienso que está haciendo un elogio de la cárcel.
Altres llibres de Iñaki Uriarte
Altres persones que han llegit Diarios III (2008-2010) de Iñaki Uriarte han escollit
El llibre Diarios III (2008-2010) de Iñaki Uriarte pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
