El camino de El Dorado

El camino de El Dorado
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El camino de El Dorado de Arturo Úslar Pietri publicado por Drácena al 2019:
De las sucesivas expediciones tras el mítico El Dorado, ha sido la de Pedro de Ursúa la más conocida por el motín de Lope de Aguirre, quien bien fuera celebrado por Bolívar como el «primer libertador de América» o bien tachado como un canalla desalmado. En el siglo XX, la fama de Lope de Aguirre se popularizó por la plasmación de su desventura en dos films: el de Werner Herzog y el posterior de Carlos Saura. Sin embargo, ambas películas bebían en las sucesivas novelas que abordaron a este singular personaje, que se atrevió a sublevarse no solo contra su jefe de expedición, sino contra Felipe II, el dueño en aquel siglo del mundo conocido.El camino de El Dorado es la primera de estas novelas, a la que han seguido entre otras la de Sender, la de Posse y recientemente la de Ospina, y quizá por eso mismo, por ser la primera, es la más ajustada a los atroces hechos que acontecieron durante aquella siniestra expedición en busca de una quimera.
Altres llibres de Arturo Úslar Pietri
El llibre El camino de El Dorado de Arturo Úslar Pietri pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
