Parar la guerra o me pego un tiro

Parar la guerra o me pego un tiro
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Parar la guerra o me pego un tiro de Jacques Vache publicado por Nadir al 2014:
En la primavera de 1916, tras una prolongada convalecencia, Jacques Vaché es enviado de nuevo al frente por el ejército francés (en esta ocasión para que ejerza como intérprete de las tropas británicas). Allí, en la retaguardia o en el mismo campo de batalla, Vaché escribe sus famosas cartas a André Breton y desarrolla un revolucionario principio de escritura automática, sirviéndose de una sintaxis voluntariamente entrecortada, abundantes exclamaciones e incisos, y extravagantes imágenes. Maestro en el arte de «conceder muy poca importancia a todas las cosas», trascribe sus impresiones como un dandy («hoy un tanque ha venido a tomar el té»), o expone sus simpatías y fobias literarias. A diferencia de otros intelectuales contemporáneos, Vaché no parece encontrar el deseo o la fuerza suficientes como para oponerse explícitamente a la guerra, pero menos todavía para dejarse llevar por el sentimiento del «deber patriótico»… Cualquiera de las dos posiciones supondría una mínima implicación…, algo a lo que Vaché no está dispuesto. Su insumisión se traduce en indiferencia total, en absoluto desapego. O al menos, tal es su pretensión: «imagino estar en el ejército alemán (…) y he llegado a tener la certidumbre de servir contra los ejércitos aliados». En ese estado de alejamiento escribe las cartas que se incluyen en este texto, algunos relatos, apuntes y dibujos y poemas que se han agrupado bajo el título: “Parad la guerra o me pego un tiro”.Altres llibres de Jacques Vache
El llibre Parar la guerra o me pego un tiro de Jacques Vache pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
