Pedro de Campaña. Un pintor flamenco en la Sevilla del Renacimien

Pedro de Campaña. Un pintor flamenco en la Sevilla del Renacimien
Sobre el libro Pedro de Campaña. Un pintor flamenco en la Sevilla del Renacimien de Enrique Valdivieso publicado por Athenaica al 2025:
Ya Francisco Pacheco, en su Libro de los retratos de 1599, dejó dicho de Maese Pedro de Campaña, nombre castellanizado de Pieter Kempeneer, que «fue extremado escultor, grande astrólogo, fundado aritmético, geómetra, arquitecto y pers pectivo», dedicaciones que sumadas a su condición de pin tor excelentemente dotado lo convirtieron en uno de los creadores y humanistas más importantes y afamados de la Europa del Renacimiento. Nacido y formado en Bruselas, perfeccionó su técnica durante una estancia en Italia y des de allí viajaría en 1537 a Sevilla, la gran metrópolis donde alcanzó la madurez artística y, a lo largo de casi tres déca das, realizó el grueso de su producción. Buena parte de esas obras aún pueden contemplarse en los lugares para los que fueron concebidas, como la Catedral o la Iglesia de Santa Ana de Sevilla, otras se han diseminado en grandes colec ciones como la del Museo del Prado, la Gemäldegalerie de Berlín, la Galería Uffizi de Florencia o el Louvre de París. Hasta su regreso a Bruselas en 1562, Campaña ocupó una posición relevante en la pintura sevillana, celebrado por su extrema sensibilidad a la hora de describir los episodios de la Pasión y por su enorme calidad en el retrato. En esta imprescindible monografía, el profesor Enrique Valdivieso reúne y analiza la obra conocida de Campaña, recuperando una pintura que se nos presenta como una de las grandes creaciones del Renacimiento hispánico.Altres llibres de Enrique Valdivieso
Altres persones que han llegit Pedro de Campaña. Un pintor flamenco en la Sevilla del Renacimien de Enrique Valdivieso han escollit
El llibre Pedro de Campaña. Un pintor flamenco en la Sevilla del Renacimien de Enrique Valdivieso pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
