Museos, galerías y rarezas. Estudio sobre la museographia Neickel

Museos, galerías y rarezas. Estudio sobre la museographia Neickel
Sobre el libro Museos, galerías y rarezas. Estudio sobre la museographia Neickel de Alicia Vallina Vallina publicado por Asimétricas al 2020:
El primer estudio en castellano sobre la Museographia Neickeliana constituye un análisis exhaustivo de uno de los tratados de museología más importantes de la historia de esta disciplina, escrito en Hamburgo en 1726 por Kaspar Friedrich Nieckel (1679-1729) y publicado un año más tarde entre Leipzig y Breslau, por el traductor germano Michael Hubert. Este estudio, completamente novedoso en el ámbito de la investigación, ahonda en la visión del arte ilustrado y en la necesidad de proporcionar al viajero y curioso un sinfín de datos y lugares que pudieran ser reconocidos por sus colecciones y bellezas artísticas. Así, la Dra. Alicia Vallina señala cómo la riqueza de este tratado es, en sí misma, asombrosa, pues recoge las principales colecciones de bienes culturales de todo el mundo, junto con el nombre de algunos de los más ilustres coleccionistas de la historia de Europa.El primer estudio en castellano sobre la Museographia Neickeliana constituye un análisis exhaustivo de uno de los tratados de museología más importantes de la historia de esta disciplina, escrito en Hamburgo en 1726 por Kaspar Friedrich Nieckel (1679-1729) y publicado un año más tarde entre Leipzig y Breslau, por el traductor germano Michael Hubert. Este estudio, completamente novedoso en el ámbito de la investigación, ahonda en la visión del arte ilustrado y en la necesidad de proporcionar al viajero y curioso un sinfín de datos y lugares que pudieran ser reconocidos por sus colecciones y bellezas artísticas. Así, la Dra. Alicia Vallina señala cómo la riqueza de este tratado es, en sí misma, asombrosa, pues recoge las principales colecciones de bienes culturales de todo el mundo, junto con el nombre de algunos de los más ilustres coleccionistas de la historia de Europa.
En definitiva, una obra esencial, fruto de la nueva sociedad del conocimiento que se estaba gestando y que anticipa algunas de las principales preocupaciones museográficas contemporáneas.
Altres persones que han llegit Museos, galerías y rarezas. Estudio sobre la museographia Neickel de Alicia Vallina Vallina han escollit
El llibre Museos, galerías y rarezas. Estudio sobre la museographia Neickel de Alicia Vallina Vallina pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
