La querella de las mujeres. Tratados hispánicos en defensa de las


La querella de las mujeres. Tratados hispánicos en defensa de las

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La querella de las mujeres. Tratados hispánicos en defensa de las de Ana Vargas Martínez publicado por Fundamentos al 2016:
La Querella de las Mujeres es el nombre por el que se conoce al encendido debate que tuvo lugar en Europa a lo largo de varios siglos, en el que se cuestiona la dignidad de las mujeres y su capacidad intelectual y política. La Querella se manifestó públicamente en tertulias y generó un ingente número de escritos en torno al valor, la diferencia y las relaciones entre ambos sexos. En ella participaron, de diversas maneras, mujeres y hombres pertenecientes a los círculos más influyentes de la época, culturales y políticos. España tuvo una participación significativa en el debate y muestra de ello es la proyección europea que alcanzaron algunas de las obras españolas del momento. Aquí se indaga sobre la presencia y el desarrollo de la Querella en la península ibérica en el siglo xv, mediante el estudio pormenorizado de los tratados en defensa de las mujeres. Obras que surgen principalmente en ambientes cortesanos con la clara intención de responder, de oponerse, a los argumentos misóginos que circularon en el contexto de la polémica. Primer estudio de conjunto en nuestro país acerca de la Querella, entendida como un fenómeno histórico políticamente significativo y no como una cuestión puramente retórica sin transcendencia social, este libro analiza los temas de discusión y revela el decisivo papel que jugaron las mujeres hispánicas en el debate, así como la participación de las mujeres en la construcción de Europa.Ana Vargas Martínez es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de las Islas Baleares, doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Máster de Estudios sobre las Mujeres por la Universidad de Barcelona y profesora de Historia Medieval en la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte del consejo del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM, donde es profesora colaboradora e investigadora. Ha publicado numerosos artículos sobre la historia de las mujeres en la Edad Media y el Renacimiento, así como sobre la Querella de las Mujeres.Altres persones que han llegit La querella de las mujeres. Tratados hispánicos en defensa de las de Ana Vargas Martínez han escollit
El llibre La querella de las mujeres. Tratados hispánicos en defensa de las de Ana Vargas Martínez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
