Ciencia, Arte e ilusión en la España ilustrada

Ciencia, Arte e ilusión en la España ilustrada
75,00 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*
La mentalidad ilustrada transformó profundamentelos gustos y costumbres a partir dela Filosofía del progreso asentada en la Ciencia. España participó de este proceso ya lo largo del siglo XVIII se sirvió una internalización del pensamiento que trajo consigo la modernización de costumbres y estructuras,especialmente las administrativas, facilitandola evolución de la sociedad. Los españoles tuvieron que asimilar la reclasificación de los saberes y las prácticas a ellos asociadas, especialmente con el desarrollode la Física -en particular la renovada Óptica- y la naciente Química. Se hizo necesario crear instituciones alternativas y generar espacios de sociabilidad donde era posible simultanear aprendizaje, entretenimiento,admiración y degustación estética escenarios comunes donde Ciencia y Arte se desenvolvían con naturalidad y contribuían al bien común y la felicidad: Reales Fábricas,Academias, gabinetes, tertulias y demostraciones públicas que concitaron el interés de las gentes y ofrecieron conocimiento y espectáculo. En España, como en el resto de Europa, la Filosofía concebida como sinónimo de Ciencia tenía como objetivo conocer la verdad de la Naturaleza. Por esta razón, Ciencias y Artes fueron actividades interdependientes. Las páginas de este libro son un medio para aproximarse a la cultura dieciochesca y su revolución visual. Jesusa Vega, doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid