La señorita Etcétera

La señorita Etcétera
Sobre el libro La señorita Etcétera de Arqueles Vela publicado por Alias al 2021:
Arqueles Vela (Tapachula, 1899) fue una de las principales figuras del estridentismo. El 14 de diciembre de 1922 se publicó en “La novela semanal” de El Universal Ilustrado —suplemento dedicado a difundir la literatura mexicana de vanguardia— La señorita Etcétera de Arqueles Vela, una de las principales representantes de la prosa vanguardista en Latinoamérica. Cuatro años después fue reeditada en la revista del movimiento estridentista, Horizonte, con el subtítulo “Novelas” junto con los relatos cortos El Café de Nadie y Un crimen provisional.Estos relatos —de los primeros experimentales en América Latina— buscaban expresar el ímpetu de la modernidad posrevolucionaria: el bullicio de la ciudad, la velocidad de los autos, tranvías y ferrocarriles; las luces, la música y el ruido de las urbes que contrastaban con el mundo rural y tradicional, al mismo tiempo que proponían la visión de un mundo desintegrado, ilógico y absurdo. Los tres textos se articulan en torno a la idea de la incomunicación y la enajenación de la sociedad: “La señorita Etcétera —escribía Arqueles Vela— es la realización literaria del desorden provocado por la Revolución. La Revolución nos dispersó materialmente; eso significa también una dispersión interior.” Alias entrega a su público un facsimilar de la publicación original, junto a los textos que acompañaron su reedición, como parte de un homenaje al movimiento estridentista que comprende los números 9, 10 y 11 de la colección Antítesis.
Altres persones que han llegit La señorita Etcétera de Arqueles Vela han escollit
El llibre La señorita Etcétera de Arqueles Vela pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
