Extensiones del mirar

Extensiones del mirar
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Extensiones del mirar de Manuel Vidal publicado por Catedra al 2017:
Este volumen, pese a estar compuesto por trabajos y ensayos escritos a lo largo de muchos años, es un libro unitario. Como el autor aclara en su prólogo, se trata, fundamentalmente, de reflexionar críticamente sobre cine, uno de los lenguajes que mejor han atravesado la cultura contemporánea, pero también sobre los efectos políticos e ideológicos que lo caracterizan. Hay, por tanto, un hilo conductor que otorga coherencia y unidad al conjunto. De la " Nouvelle vague " que dio inicio a los nuevos cines en la década de los años sesenta del pasado siglo a los festivales independientes del final del franquismo, de Akira Kurosawa a Gregory LaCava y Javier Maqua, del estructuralismo al estudio del " aparato " cinematográfico, la mirada de Manuel Vidal Estévez aúna el rigor teórico y la claridad expositiva de quien, como miembro que fue del colectivo " Contracampo " , siempre consideró la labor del crítico no en términos estéticos o cinefílicos, sino como forma de intervención en la realidad del tiempo que nos ha tocado vivir, asumiendo que, aunque hoy parezca olvidarse, teoría y política siempre van de la mano.Altres llibres de Manuel Vidal
El llibre Extensiones del mirar de Manuel Vidal pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
