Disculpe que no me levante

Disculpe que no me levante
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Disculpe que no me levante de publicado por Demipage al 2014:
Disculpe que no me levante es una antología de veinte historias inéditas de escritores que tienen entre 20 y 40 años. A los apasionados de los criterios, que los habrá, hay que decirles que, por encima de la nacionalidad y la fecha de nacimiento, el planteamiento fue mucho más firme: que todos fueran autores vivos. ¿El motivo? Cobardía: da miedo lo que puedan contar aquellos escritores que ya han conocido la muerte.Cómicos o dramáticos, fantásticos o realistas, estilizados o prosaicos, leyendo estos cuentos, el lector se dará cuenta de que la muerte tiene una fecha y una hora precisas, pero no hay forense que certifique la duración de un funeral o el momento concreto en el que cesa el desasosiego de haber asistido a la muerte ajena. Seguramente porque dura hasta la propia.
Cuentos de Lina Meruane, Richard Parra, Liliana Colanzi, Selva Almada, Iosi Havilio, Carlos Labbé, Fernando Trías, Isabel Mellado, Sebastián Graciano, Carlos Yushimito, Giovanna Rivero, Mónica Ríos, Maximiliano Barrientos, Andrea Jeftanovic, Rodrigo Hasbún, Andrés Felipe Solano, Laia Jufresa, Juan Sebastián Cárdenas y Federico Falcó.
El llibre Disculpe que no me levante de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
