Antropología del dolor

Antropología del dolor
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Antropología del dolor de publicado por Eunsa al 1998:
El dolor posee el privilegio de estar presente en todos los estratos del hombre: amenaza al instinto de conservación y a los sentimientos, produce tristeza y reacciones de defnsa, apatía y resignación. El dolor se presenta como un carnaval: aparece por doquier con infinitos disfraces. Ante tales estímulos el hombre reacciona, se defiende, se deja poseer, se compadece, admira, ayuda, sucumbe, se interroga, se crece...El autor pretende tener en cuenta estos fenómenos y los encuadra y ordena antropológicamente, para una mayorcomprensión. Pero no se detiene aquí: señala falsas vías y metas negativas, perversiones y efectos desagradables, pero también abre camino para descubrir un sentido y llegar a cumbres que anltecen los juicios y enriquecen el homo patiens. Por ello, desde la perspectiva del sufrimiento, procura señalar también su integración en el todo personal, que comprende la componente altruista del trato con los demás hombres.
El llibre Antropología del dolor de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en