Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Benoît Coquil
Cosetes
Per Blog de La Central
Cosetes és una novel·la en essència d'aventures. Ens podem imaginar pujant les muntanyes de Mèxic exhausts, fins a arribar a Huatla, i és allà on trobarem allò que ens hi ha dut: les Cosetes.

Ressenya
Solange Levinton
Un sueño made in Argentina
Per Blog de La Central
Solange Levinton relata con nostalgia el auge y la caída de esta mítica hamburguesería que marcó a varias generaciones y que consiguió sobrevivir durante dos décadas a los convulsos acontecimientos políticos y crisis económicas que atravesaron la segunda mitad del siglo XX en Argentina.

Ressenya
Gabriel Ventura
El millor dels móns possibles
Per Anna Aguiló
Gabriel Ventura ens presenta en aquest assaig tota una generació de navegants de l’art de la fuga, que obren portes màgiques, que creuen en l'existència dels mons paral·lels que imaginen, que hi accedeixen a través de la meditació o l’autosuggestió, que es basen en la creença que enviar la pròpia consciència a un univers alternatiu és possible.

Ressenya
Diego Enrique Osorno
En la montaña
Per Roger Fernández
Por estas páginas, como distintas hebras trenzadas, discurren episodios de violencia del narco, la marcha silenciosa zapatista, los primerísimos estadios de gestación de la insurrección armada en los años noventa, entrevistas con insurgentes y el recuerdo perenne de quienes ya no están en el camino.

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
Per Cèlia Esteva
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando tertulias, sino que sintetizó ideas que provenían de más allá de las grandes ciudades europeas.

Ressenya
Anna Pacheco
Estuve aquí y me acordé de nosotros
Per Anna Aguiló
Anna Pacheco radiografía las entrañas de los hoteles de lujo, los mecanismos que desarrollan las trabajadoras para sobrevivir, las reuniones entre la directiva y el comité sindical, los mandos medios, el turismo y el extractivismo, mirar a los ricos de lejos, ganar territorio al mar.

Ressenya
Aníbal García Arregui
Infraespecie
Per Roger Fernández
¿Qué tienen en común los delfines rosados amazónicos y los jabalíes que pueblan Collserola y las periferias urbanas de Europa? ¿Qué relaciones sociales se establecen en el encuentro entre los distintos seres que poblamos una ecología concreta?

Ressenya
Clara Serra
El sentido de consentir
Per Núria Sanmartí
Poniendo en marcha la insaciable máquina del pensamiento crítico, Clara Serra expone un debate imprescindible para el feminismo actual: ¿cuál es el sentido de consentir? Rechazando las fundamentaciones categóricas, mediante la crítica política y el análisis histórico-filosófico, Serra explora las limitaciones y los aciertos de la legislación española sobre la violencia sexual.

Ressenya
Rebecca Solnit
¿De quién es esta historia?
Per Cèlia Esteva
En los últimos años, se ha discutido acerca de las injusticias que transitan por el campo del conocimiento, ya sea por las narraciones que quedan ahincadas como relato oficial, como por la constitución de los individuos como sujetos de conocimiento

Ressenya
David Graeber i David Wengrow
El amanecer de todo
Per Cèlia Esteva
Nos hemos acostumbrado a los relatos que nos cuentan el curso general de la historia de la humanidad a partir de la ecuación de: a más gente viviendo junta, más necesidad de organización y, en consecuencia, aparición de las ciudades, la civilización y el Estado.

Ressenya
Maria Stepanova
En memoria de la memoria
Per Marta Ramoneda Molins
¿Qué se podía hacer en la época soviética con un enorme sombrero adornado con plumas de avestruz o con unos delicades guantes de cuento de hadas? Es este encuentro excéntrico e inesperado que desencadenará en Stepanova la fascinación por las infinitas incógnitas de la memoria.

Ressenya
Hugh Feiss
Sabiduría monástica
Per Julen Sarasola
Feiss se sirve de diversas fuentes para, a través de textos clásicos, acercarnos no solo las reglas y normas de la vida monacal. También busca asomar a la palestra mediática a autores como Beda el Venerable, Hildegarda de Bingen o Thomas Merton.