El reino de Hispania (siglos VIII-XII)

El reino de Hispania (siglos VIII-XII)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El reino de Hispania (siglos VIII-XII) de publicado por Akal al 2019:
La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Oviedo y luego de León, gobernaron, entre el siglo viii y el siglo xii, los monarcas que se reclamaron reyes de Hispania. Importa ante todo la historia social del poder o, dicho de otro modo, se fija la atención en el poder político, en tanto que elemento integrante esencial de la construcción de las relaciones sociales.Con largas raíces que se hunden en la tradición bíblica, se nutren de la respublica romana y directamente derivan de la monarquía católica toledana, el árbol de la ideología del poder en el espacio y el tiempo a que nos referimos tiene en la figura del rex Dei gratia el tronco sustentador. La primera parte del libro atiende a su análisis. La teoría política, principalmente expresada en la sacralización de la figura de los reyes, no es un asunto menor o meramente decorativo en el estudio de las relaciones de poder. Su aceptación y su enraizamiento en la mentalidad colectiva constituye una pieza fundamental de la construcción política, en la medida en que interviene decisivamente en la legitimación de los monarcas; en un tiempo en que la práctica política pone permanentemente en cuestión el poder de éstos, la garantía de legitimidad es, con frecuencia, el único asidero de la continuidad.
Al estudio de las prácticas políticas se dedican las partes segunda y tercera del libro. El empleo del plural quiere expresar la diversidad de tales prácticas en el tiempo y en el espacio. La elección de las franjas oriental y occidental del reino como escenario del ejercicio del poder responde al deseo de subrayar la diversidad, de mostrar sobre un fondo estructural común, las modulaciones y los matices. Al oriente del reino, Castilla es entendida como espacio de frontera. No en la condición, compartida con todo el borde meridional del reino, de frontera con el dominio de los musulmanes, sino en la de área de contacto con los otros poderes cristianos, principalmente el reino de Navarra, surgidos más al este. En la franja occidental, la continuidad de una sólida tradición antigua que, desde el punto de vista de la individuación política, se remonta a la división provincial romana, continúa con el reino de los suevos y mantiene su carácter en época visigoda, es base de partida para la explicación de la historia altomedieval de Gallaecia, examinada desde el punto de vista de los poderes enraizados en el territorio.
Altres persones que han llegit El reino de Hispania (siglos VIII-XII) de han escollit
El llibre El reino de Hispania (siglos VIII-XII) de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
