Lacan en las lógicas de la emancipación


Lacan en las lógicas de la emancipación

Sobre el libro Lacan en las lógicas de la emancipación de publicado por Miguel Gómez al 2018:
Es indiscutible que la obra de Jorge Alemán se ha erigido en los últimos años como una referencia ineludible para pensar lo más novedoso y radical del psicoanálisis cuando se trata de concebir el campo de la política. Su esfuerzo teórico se ha centrado en concebir nuevas lógicas para pensar “la emancipación”. Sin renunciar a la vieja idea de revolución toma lo más radical de Lacan, Marx, Heidegger y, en los últimos años, de Ernesto Laclau para abrir un nuevo marco teórico que permite una noción de sujeto que no puede ser apropiado por los dispositivos neoliberales de este capitalismo tardío. En estos tiempos donde es más fácil concebir el fin del mundo que el fin de propio capitalismo la obra de Jorge Alemán ofrece una artillería conceptual para no claudicar en la lucha por un “otro inicio”. En este libro se conjuga por primera vez la experiencia del impacto de esta nueva articulación entre el psicoanálisis y la política. Aquí se recogen los ensayos y reflexiones de académicos, activistas políticos y escritores que trabajan desde distintas disciplinas. Recorre temas de preeminencia actual: el populismo, la hegemonía, la política desde la lógica femenina, el acontecimiento, el antagonismo, el sujeto y el tema de las instituciones, entre otros.Altres persones que han llegit Lacan en las lógicas de la emancipación de han escollit
El llibre Lacan en las lógicas de la emancipación de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
