Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la


Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la

Sobre el libro Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la de Karl Löwith publicado por Generic al 2006:
Diez años posterior a ´De Hegel a Nietzsche´, que fue concluido en Japón en momentos en que se iniciaba la Segunda Guerra Mundial, ´Historia del mundo y salvación´ es sin duda la obra mayor de Kart Löwith, la que ejerció la influencia más duradera sobre la filosofía política en tanto es una de las fuentes principales de un tema central en el debate contemporáneo: el de la secularización. Obra singular, estrechamente ligada con el destino personal de su autor, fue publicada por primera vez en los Estados Unidos, en 1949, bajo el título ´Meaning in History´, y traducida al alemán por Hanno Kesting, versión que -revisada y completada por el mismo Löwith, y publicada en 1953- utilizamos para esta edición. El propósito obvio de la obra está indicado por el subtítulo: la filosofía de la historia descansa sobre presupuestos teológicos generalmente ignorados o negados. Löwith no pregona el retorno a una visión teológica de las cosas humanas; somete a examen crítico las bases comunes de la teología y de la filosofía de la historia, y apela a una interrogación de los fundamentos metafísicos que han pasado desapercibidos para la racionalidad occidental.Altres llibres de Karl Löwith
Altres persones que han llegit Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la de Karl Löwith han escollit
El llibre Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la de Karl Löwith pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
