El mal. Un desafío a la filosofía y a la teología

El mal. Un desafío a la filosofía y a la teología
Pròleg: Pierre Gisel
Traducció: Irene Agoff
Editorial: Amorrortu
Pàgines: 288
Any: 2006
EAN: 9788461090020
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El mal. Un desafío a la filosofía y a la teología de Paul Ricoeur publicado por Amorrortu al 2006:
«El efecto más visible de esta extraña experiencia de pasividad que yace en el corazón del obrar mal es que el hombre se siente víctima precisamente por ser culpable. Similar desdibujamiento de la frontera entre culpable y víctima se observa cuando se parte del otro polo. Puesto que la punición es un sufrimiento que se considera merecido, ¿quién sabe si todo sufrimiento no es, de una u otra manera, el castigo por una falta personal o colectiva, conocida o desconocida? Esta interrogación, que verifica incluso en nuestras sociedades secularizadas la experiencia del duelo (...) recibe un refuerzo por parte de la demonización paralela que convierte el sufrimiento y el pecado en expresión de las mismas potencias maléficas. Tal es el fondo tenebroso, jamás desmitificado por completo, que hace del mal un único enigma.»ÍNDICE GENERAL ABREVIADO Prólogo de Pierre Gisel. El mal: un desafío a la filosofía y a la teología. I. La experiencia del mal: entre la reprobación y la lamentación. II. Los niveles de discurso en la especulación sobre el mal. 1. El nivel del mito. 2. El estadio de la sabiduría. 3. El estadio de la gnosis y de la gnosis antignóstica. 4. El estadio de la teodicea. 5. El estadio de la dialéctica «fracturada». III. Pensar, actuar, sentir. 1. Pensar. 2. Actuar. 3. Sentir.
Altres llibres de Paul Ricoeur
Altres persones que han llegit El mal. Un desafío a la filosofía y a la teología de Paul Ricoeur han escollit
El llibre El mal. Un desafío a la filosofía y a la teología de Paul Ricoeur pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
