Nietszche, el despierto

Nietszche, el despierto
Sobre el libro Nietszche, el despierto de publicado por Cactus al 2019:
A contracorriente de la imagen que habitualmente nos hacemos de Nietzsche, la de aquel pensador arrebatado y furioso, martillando aquí, blasfemando más allá, lanzando bocanadas de fuego a su paso, este libro pretende sumar a esa imagen (indeleble) otra imagen, la del “despierto”, tomada a préstamo de la imaginería budista, pero presente en muchos tramos de su obra. El despierto, el Despertar, son figuras más bien calmas, hasta idílicas. Ningún rasgo de lucha, ningún anhelo en el horizonte; búsqueda meditativa, contemplativa, irónica consigo misma, humorística, también en sentido fisiológico, eminentemente corporal, pero allí donde el cuerpo no es carne sino espíritu, y el espíritu no es fantasma sino cuerpo. Monista en lo profundo. O más bien allí donde monismo y pluralismo son la misma cosa, en lucha contra aquel enemigo profundo que es el dualismo. El combate contra el dualismo une a Nietzsche con el budismo, pero no con el de Buda sino aún más, con Eihei Dogen, maestro budista zen traído a nosotros desde el siglo XIII. Esa es la audaz propuesta que ilustra este libro. El juego de las afinidades electivas entre ambos, Nietzsche y Dogen, comenzará por la misma reivindicación de la impermanencia de todas las cosas en el devenir, se extenderá en la ausencia de temor, e incluso en la celebración ante el caos, y pasará por la destrucción del Yo en favor del Sí mismo. Finalmente, por donde mejor se expresa el paralelismo entre ambos caminos, el Despertar. Contra todo ideal de “otro mundo” u “otra vida”, Despertar expresado en dos tiempos, en dos lenguas, al oriente o al occidente pero como parte de un mismo pensamiento en tránsito: trascendencia en el seno de la inmanencia, nirvana en el seno del samsara.Altres persones que han llegit Nietszche, el despierto de han escollit
El llibre Nietszche, el despierto de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
