Volar demasiado cerca del sol. Mitos en el arte, del clásico al c

Volar demasiado cerca del sol. Mitos en el arte, del clásico al c

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Volar demasiado cerca del sol. Mitos en el arte, del clásico al c de publicado por Phaidon al 2018:
El primer libro que nos muestra cómo la mitología clásica griega y romana ha servido de inspiración a artistas durante los últimos 2. 500 años. Desde en las películas de Woody Allen o los hermanos Coen, hasta para los libros de Margaret Atwood o las canciones de Arcade Fire, la mitología clásica continúa siendo una fuente de inspiración cultural. Las luchas triunfantes y trágicas de los héroes contra los dioses, los monstruos o el destino han llamado siempre nuestra atención y la de los artistas, ya sean antiguos, modernos o contemporáneos. 25 mitos: Pandora, Prometeo, Venus, Teseo y el Minotauro, Baco, Orfeo, Ícaro, Adonis, Dánae, Ganímedes, Leda, Pigmalión, Aracne, Narciso, Sísifo, Midas, Hércules, Jasón y los Argonautas, Helena de Troya, los Cíclopes, Ulises y Edipo… representados en más de 200 obras de arte, desde Velázquez hasta Anish Kapoor, desde Botticelli hasta Louise Bourgeois, o desde el Greco hasta Maurizio Cattelan.Altres persones que han llegit Volar demasiado cerca del sol. Mitos en el arte, del clásico al c de han escollit
El llibre Volar demasiado cerca del sol. Mitos en el arte, del clásico al c de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
