André Masson (1896-1987)


André Masson (1896-1987)


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro André Masson (1896-1987) de publicado por REINA SOFIA al 2004:
Catálogo de la exposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid, 29 de enero - 19 de abril de 2004.El ombligo de los limbos (Antonin Artaud); Así habló André Masson (Josefina Alix); André Masson en el filo de la navaja (Los primeros años, 1919-1924) (Didier Ottinger); La cabeza en la hierba: el periodo español de André Masson (Lucía García de Carpi); Catálogo (1933-1941); Masson en América: de la naturaleza como mito a la naturaleza experimentada (Martica Swain); Catálogo (1942-1967)
La retrospectiva dedicada a André Masson (Balagny-sur-Theran, 1896 - Paris, 1987) es la primera que, con este carácter, se ha organizado en los últimos 25 años sobre el artista. Esta muestra manifiesta todas sus aportaciones: su primer momento de inspiración ´cezanniana´; su interés por el cubismo a raíz de su amistad con Juan Gris; el primer surrealismo, convocado por Andre Breton, que descubre en nuestro artista el origen del ´automatismo´; una aproximación al expresionismo; la vuelta a planteamientos surrealistas, en asombrosa transformación durante el exilio americano y, por último, la llegada a una cuasi abstracción con influencias de la cultura oriental y filosofía zen. La exposición consta de ciento treinta pinturas, asi como documentos que muestran las vinculaciones que Masson tuvo con el mundo literario.
Autores: Antonin Artaud, Josefina Alix, Didier Ottinger, Lucía García de Carpi, Martica Sawin
Altres persones que han llegit André Masson (1896-1987) de han escollit
El llibre André Masson (1896-1987) de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
