Atlas de teoría(s) de la arquitectura

Atlas de teoría(s) de la arquitectura
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Atlas de teoría(s) de la arquitectura de publicado por Círculo de Bellas Artes al 2019:
Cada generación de arquitectos ha reescrito la historia desde su presente, desarrollando también un sistema de pensamiento propio. El corpus de la teoría de la arquitectura constituye así una multiplicidad de teorías, conectadas, a su vez, por una multiplicidad de relaciones históricas. A partir de esta hipótesis, Atlas de teoría(s) de la arquitectura recupera el genuino sentido de la voz griega theoria (acto visual de especulación y contemplación; desarrollo de una visión) y ofrece tres herramientas que desafían al lector a buscar nuevas orientaciones entre fuentes documentales fundamentales para la historia de la teoría de la arquitectura, desde el Renacimiento hasta la actualidad: la primera, puramente visual, es una recopilación de imágenes fértiles para la reflexión sobre arquitectura. La segunda, es una serie de ensayos –firmados por Joan Ockman, Juan Miguel Hernández León, Philip Ursprung, Davide Tommaso Ferrando, Léa-Catherine Szacka, Gerorges Teyssot y Rodrigo de la O– que reflexionan sobre la actualidad de la teoría de arquitectura. La tercera es una plataforma virtual en la que se aloja una narrativa abierta formada por una amplia colección de textos enlazados por hipervínculos.Altres persones que han llegit Atlas de teoría(s) de la arquitectura de han escollit
El llibre Atlas de teoría(s) de la arquitectura de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
