El nuevo realismo / New Realism

El nuevo realismo / New Realism
Sobre el libro El nuevo realismo / New Realism de publicado por Turner al 2016:
El nuevo realismo, aunque comienza a surgir antes, nace oficialmente en octubre de 1960 impulsadopor el crítico de arte Pierre Restany con la declaración común firmada por Yves Klein, Arman, François Dufrêne,Raymond Hains, Martial Raysse, Daniel Spoerri, Jean Tinguely y Jacques de Villeglé, a los que más tarde sesuman César, Mimmo Rotella, Niki de Saint Phalle y Gérard Deschamps.A pesar de poseer un lenguaje plástico muy diverso, estos artistas cobran consciencia de su «singularidad colectiva»y comparten un método de apropiación directa de la realidad, que consiste, según Pierre Restany, en un «reciclajepoético de la realidad urbana, industrial, publicitaria». Los miembros del grupo realizan exposiciones conjuntas entre 1960y 1963, aunque la historia del grupo se prolonga hasta los años setenta. Durante este tiempo cada uno de ellos desarrollauna obra original: uno trabaja con carteles, otro acumula objetos, los fija, los pone en movimiento o los comprime?La exposición intenta poner el acento sobre la especificidad de una práctica que opuso al pop art ?movimiento coetáneo?otra manera de apropiarse de las imágenes y los objetos producidos por la sociedad de consumo.Catálogo de la exposición de mismo nombre que albergará el Centro Pompidou de Málaga del 11 de julio al 25 de septiembre de 2016
Altres persones que han llegit El nuevo realismo / New Realism de han escollit
El llibre El nuevo realismo / New Realism de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
