Goya en Madrid

10,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Goya (1746-1828) hizo su primer viaje a Madrid en 1763 y entre 1766 y 1769 pudo vivir entre Zaragoza
y la Corte, donde se estableció en 1775 a la edad de 29 años. Fue llamado por Antón Rafael Mengs, uno
de los artistas más afamados en Europa en ese momento, para que colaborara en la realización de
cartones para tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara; esos cartones eran los modelos en los que se
basaban los oficiales y maestros tejedores para elaborar los tapices que adornaban las principales
residencias de la familia real. Desde entonces, y hasta 1792, Goya vivió la etapa más exitosa de su
trayectoria.
La exposición pone de manifiesto cómo los cartones de tapices pintados por Goya a finales del
siglo XVIII son fundamentales para profundizar en el conocimiento del artista, para establecer su técnica
específica, sus recursos variados y únicos y la especial configuración de sus modelos, todo lo cual
constituye el germen de sus creaciones posteriores, en pinturas de gabinete, dibujos y series de
estampas.
El catálogo, a cargo de Manuela Mena, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya y
comisaria de la exposición, se abre con un ensayo de Janis Tomlinson, especialista en el pintor y
directora de los University Museums de Delaware, sobre el Goya de la época de los cartones para
tapices, seguido de un texto introductorio a la exposición escrito por la propia Manuela Mena. A
continuación, el catálogo se divide en ocho grandes secciones, todas a cargo de diferentes especialistas
internacionales, que abarcan la producción y la temática completa de los cartones para tapices: Caza,
Divertimentos, Clases sociales, Música y Baile, Niños, Sueños, Las Cuatro Estaciones y El Aire, junto con la
reproducción de todas las obras expuestas y de muchas otras relacionadas con estas.