La Colección. MNCARS-. Claves de lectura. Parte I

La Colección. MNCARS-. Claves de lectura. Parte I
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La Colección. MNCARS-. Claves de lectura. Parte I de publicado por Ediciones y producciones de La Central al 2010:
De la reordenación de la Colección del Museo Reina Sofía nace una publicación que propone nuevas claves de lectura para el período comprendido entre el cambio de siglo y la década de los cincuenta. Se recorren los diferentes ámbitos de la Colección, según un orden cronológico pero con un planteamiento no lineal de la historia del arte, sino teniendo en cuenta la transversalidad geográfica y conceptual de los discursos artísticos, y con especial atención a la renovada presencia de documentos, obras cinematográficas, sonoras y fotográficas. Desde los modelos finiseculares hasta la Europa de la distopía posbélica, la publicación profundiza en aspectos como la ruptura cubista del espacio, la crítica dadaísta a la gramática, el surrealismo renovado de los años treinta o el triunfo de la pintura norteamericana revelando el sustrato teórico de la colección.Autores: Carlos Martín, Fernándo López, Rocío Robles
Altres persones que han llegit La Colección. MNCARS-. Claves de lectura. Parte I de han escollit
El llibre La Colección. MNCARS-. Claves de lectura. Parte I de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
