Las Misiones Pedagógicas (1931-1936)


Las Misiones Pedagógicas (1931-1936)


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Las Misiones Pedagógicas (1931-1936) de publicat per Residencia Estudiantes al 2006:
Con motivo de la muestra Las Misiones Pedagógicas, 1931-1936, se ha editado el catálogo de la exposición, que destaca como publicación central en la celebración del 75 aniversario de la creación de las Misiones. Coeditado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y la Residencia de Estudiantes bajo la supervisión de Eugenio Otero, comisario de la exposición, el catálogo incluye una cronología exhaustiva de las Misiones, a partir de la cual se encuadran los detalles específicos de cada actividad, que son abordados por los diversos especialistas en cada uno de los aspectos de las Misiones Pedagógicas, siguiendo así la misma estructura en módulos que la exposición. Los grandes bloques en que se divide el catálogo son: las Misiones Pedagógicas y sus protagonistas; las bibliotecas; el Museo del Pueblo; el cine; la música y el Teatro y Coro del Pueblo; el Retablo de Fantoches; el contexto internacional de las Misiones Pedagógicas, y las fotografías de las Misiones. Cada uno de esos bloques se subdivide a su vez en otros apartados, que han sido estudiados por una nómina de especialistas entre los que se cuentan Xosé Luis Axeitos, Manuel Aznar Soler, Valeriano Bozal, José Ignacio Cruz Orozco, Nigel Dennis, Horacio Fernández, María García Alonso, Jordana Mendelson, Víctor Pliego de Andrés, Alfonso Puyal, Gonzalo Sáenz de Buruaga, Ramón Salaberría y el propio comisario de la exposición, Eugenio Otero Urtaza. Se incluyen también los testimonios históricos de Luis Álvarez Santullano, Pablo de AndrésCobos, Enrique Azcoaga, Alejandro Casona, Américo Castro, Luis Cernuda, Carmen Conde, Leopoldo Fabra, Eduardo García Maroto, Raúl González Tuñón, José Marzoa, Gonzalo Menéndez Pidal, María Moliner, Juan José Plans, Laura de los Ríos y Arturo Serrano Plaja. El volumen se completa con dos anexos: la relación de misiones llevadas a cabo y la relación de misioneros que participaron en ellas, y, como es habitual en los catálogos de la Residencia, con la relación de obras y documentos expuestos y un índice onomástico. Acompaña a esta edición un CD con las canciones interpretadas por los Coros de las Misiones Pedagógicas dirigidos por Eduardo Martínez Torner. Esta grabación procede de cuatro discos de pizarra grabados en 1934.Altres persones que han llegit Las Misiones Pedagógicas (1931-1936) de han escollit
El llibre Las Misiones Pedagógicas (1931-1936) de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
