Museo del Prado (1819-2019)

Museo del Prado (1819-2019)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Museo del Prado (1819-2019) de publicado por Prado al 2018:
El presente libro sirve como catálogo de la exposición con la que el Museo del Prado celebra su Bicentenario. Por primera vez, la institución plantea una muestra en la que se hace un recorrido ordenado por su historia. Para llevarlo a cabo se ha contado con más de un centenar de obras de sus propios fondos y con una treintena procedentes de otros museos y colecciones, pues uno de los objetivos del proyecto es mostrar el diálogo que artistas, intelectuales y la sociedad en general han mantenido con el Prado en estos dos siglos. Por ese motivo se incluyen piezas de artistas como Manet, Renoir, Rosales, Sargent, Picasso, Motherwell, Oteiza y varios más, que demuestran la importancia que los pintores del Prado han tenido para los artistas contemporáneos. Otro de los objetivos es subrayar hasta qué punto el museo ha sido un organismo sensible a los vaivenes de la historia y la política españolas. Hechos como la Desamortización, la revolución liberal de 1868, la eclosión de la llamada Edad de Plata de nuestra cultura, el énfasis pedagógico que distinguió a la República, el dramatismo de la Guerra Civil, el franquismo y el antifranquismo, o los ideales de participación que acompañaron a la instauración de la democracia, van jalonando la exposición, pues tuvieron un reflejo importante en la historia del museo. Este libro tiene dos partes diferenciadas. Un completo y sugestivo ensayo firmado por Javier Portús, comisario de la muestra, aborda los mismos temas que aparecen en la exposición y en un orden similar, utilizando como material de base para ilustrarlo las piezas que se exponen. A continuación se suceden cuatro estudios que examinan cuestiones más precisas: Pierre Géal revisa los antecedentes del museo, María de los Santos García Felguera estudia la política de adquisiciones, Pedro J. Martínez Plaza se detiene en las donaciones y legados, y María Dolores Jiménez-Blanco analiza las relaciones entre el Prado y la política española en estos doscientos años.Altres persones que han llegit Museo del Prado (1819-2019) de han escollit
El llibre Museo del Prado (1819-2019) de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
