Pablo Picasso Paul Eluard: Una amistad sublime

Pablo Picasso Paul Eluard: Una amistad sublime

Sobre el libro Pablo Picasso Paul Eluard: Una amistad sublime de publicado por Museu Picasso al 2019:
Pablo Picasso, que mantuvo una inquebrantable amistad con Guillaume Apollinaire (1880-1918) y Paul Eluard (1895-1952), nunca llegó a superar la prematura muerte de esos dos grandes poetas. En 1935, Eluard pasa a formar parte del círculo más íntimo de Picasso. Durante un largo período, exaltado y tormentoso, en el que se encadenan la Guerra Civil española, la Ocupación, la Liberación y la afiliación al Partido Comunista, los dos amigos forman un verdadero dúo, que parece querer compartir no solo puntos de vista, sino también comportamientos. El poeta y el artista coinciden en el terreno del arte y la creación, así como en la misma orientación política. Eluard y Picasso conocieron y experimentaron la intensa interrelación entre la pintura y la poesía, la creación y el mundo, la historia y la sociedad. Y lograron preservar «la dura necesidad de durar» de su sublime amistad.Altres persones que han llegit Pablo Picasso Paul Eluard: Una amistad sublime de han escollit
El llibre Pablo Picasso Paul Eluard: Una amistad sublime de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
