Poesía, cine y humor. Relatos de excepción en los años de autarqu


Poesía, cine y humor. Relatos de excepción en los años de autarqu

Sobre el libro Poesía, cine y humor. Relatos de excepción en los años de autarqu de publicado por REINA SOFIA al 2017:
Los años en torno a la Segunda Guerra Mundial, sin duda la etapa más dura de la dictadura franquista, fueron también el escenario en el que se gestó la nueva cultura de vanguardia en España, cuyo nacimiento tuvo lugar, según la historiografía tradicional, entre 1947 y 1948, cuando aparecen o retoman sus actividades grupos como Dau al Set en Barcelona o Pórtico en Zaragoza. La pervivencia, aún en la actualidad, de ciertas actitudes y poéticas de aquella generación de artistas y su importante representación en la Colección del Museo Reina Sofía hacen que aquel periodo constituya uno de los principales ejes de investigación del Museo y que, por tanto, sea indispensable profundizar en su análisis y (re)interpretación crítica. Con la reestructuración y ampliación de las salas dedicadas a este periodo, así como con este libro, el departamento de Colecciones del Museo Reina Sofía quiere contribuir a desbordar el estudio que habitualmente se ha hecho de la cultura visual en esta etapa de nuestra historia reciente.AUTORES: Salvador Albiñana, Pedro G. Romero, Enrique Herreros, Jo Labanyi, Patricia Molins, Francisco Nieva, Javier Ortiz-Echagüe, Rosario Peiró, Jaume Pont, José Luis Rodríguez de la Flor y María Rosón
Altres persones que han llegit Poesía, cine y humor. Relatos de excepción en los años de autarqu de han escollit
El llibre Poesía, cine y humor. Relatos de excepción en los años de autarqu de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
