The Drawing Bazaar, dibujo, arquitectura y todo lo demás

The Drawing Bazaar, dibujo, arquitectura y todo lo demás

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro The Drawing Bazaar, dibujo, arquitectura y todo lo demás de publicado por Rueda al 2015:
Es sorprendente y paradójica la progresiva reducción de la relevancia sufrida por el dibujo en el ámbito de la enseñanza universitaria en las escuelas de arquitectura a lo largo de las últimas décadas. Digo sorprendente, porque es precisamente el dibujo el lenguaje que permite al arquitecto hacer inteligible su propuesta, t anto a sí mismo como a otros. Y digo paradójica, porque esta restricción lingüística con la que se castiga a los estudiantes de arquitectura se produce en el momento histórico en que las opciones y recursos gráficos a su disposición son máximos. La tecnología digital ha ampliado de manera exponencial el ya de por sí amplísimo vocabulario del dibujo tradicional. Sin embargo, esta ilusionante expansión del universo del lenguaje del dibujo, no se ha visto reflejada en una adaptación de la formación universitaria de características similares. The Drawing Bazaar es el compendio de muchos años de esfuerzo por parte de los autores por proporcionar a sus alumnos de la Universidad Europea de Madrid una solución a esta sorprendente paradoja a la que se enfrentaban, quizá sin ser siquiera completamente conscientes de ello. Para ello han estructurado un libro denso y complejo, con múltiples capas de lectura superpuestas que permiten desde el simple paseo, consulta y disfrute de dibujos de excelentes comunicadores gráficos, arquitectos y no arquitectos, hasta el análisis detallado y experto de las más particulares, eficaces y persuasivas estrategias plásticasEl llibre The Drawing Bazaar, dibujo, arquitectura y todo lo demás de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
