La utopía de Tomás Moro a Walter Benjamin


La utopía de Tomás Moro a Walter Benjamin

Sobre el libro La utopía de Tomás Moro a Walter Benjamin de Miguel Abensour publicado por Marat al 2025:
¿Tomás Moro, Walter Benjamin? La reunión de estos dos nombres en una constelación inusual es sorprendente. Son pocos los elementos que parecen acercarlos, excepto quizás lo esencial, a saber, la utopía. Sin embargo, no se trata de descubrir una filiación desconocida, ni de pretender escribir una historia de la utopía de la que Tomás Moro representaría el principio y Walter Benjamin la completud. Más bien el proyecto consiste en comprender la utopía en dos momentos significativos de su destino: por un lado, en su despertar y luego, por otro lado, frente al peligro extremo, en lo que Walter Benjamin llama "la catástrofe". Además, precisemos que las dos obras no se ubican en el mismo plano. Una inventa una forma, un nuevo tipo de discurso en los márgenes de la filosofía política para la que crea el nombre de "utopía", bajo el signo de la ambigüedad culta; el otro, más reflexivo y más crítico, busca las condiciones de una nueva interpretación de la utopía, de carácter más político que histórico, para eventualmente reactivarla. ¿En qué condiciones es posible inventar, frente a la catástrofe ?los textos de Walter Benjamin, así como la correspondencia con Adorno, se extienden desde 1935 a 1939?, una relación viva con la utopía, convocar a la utopía, transformarla hasta el punto de convertirla en un arma contra la obra de muerte que se extiende en ese momento por Europa?.Altres llibres de Miguel Abensour
Altres persones que han llegit La utopía de Tomás Moro a Walter Benjamin de Miguel Abensour han escollit
El llibre La utopía de Tomás Moro a Walter Benjamin de Miguel Abensour pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
