Dialéctica de la ilustración. Obra completa, 3


Dialéctica de la ilustración. Obra completa, 3

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Dialéctica de la ilustración. Obra completa, 3 de Theodor W. Adorno i Max Horkheimer publicado por Akal al 2007:
Dialéctica de la Ilustración, escrita en colaboración con Horkheimer es una crítica a la razón instrumental, concepto fundamental de este último autor, o, lo que es lo mismo, una crítica, fundada en una interpretación pesimista de la Ilustración, a la civilización técnica y a la cultura del sistema capitalista (que llama industria cultural), o de la sociedad de mercado, que no persigue otro fin que el progreso técnico. La actual civilización técnica, surgida del espíritu de la Ilustración y de su concepto de razón, no representa más que un dominio racional sobre la naturaleza, que implica paralelamente un dominio (irracional) sobre el hombre; los diversos fenómenos de barbarie moderna (fascismo y nazismo) no serían sino muestras, y la vez las peores manifestaciones, de esta actitud autoritaria de dominio.Prólogo a la nueva edición alemana
Prólogo (1944 y 1947)
Concepto de Ilustración
Excurso I: Odiseo, o mito e Ilustración
Excurso II: Juliette, o Ilustración y moral
La industria cultural. Ilustración como engaño de masas
Elementos del antisemitismo. Límites de la Ilustración
Apuntes y esbozos
Contra los enterados
Dos mundos
Transformación de la idea en dominio
Una teoría de los espectros
Quand même
Psicología animal
Para Voltaire
Clasificación
Alud
Aislamiento por comunicación
Crítica de la filosofía de la historia
Monumentos de humanidad
De una teoría del delincuente
Le prix du progrès
Vano espanto
Interés por el cuerpo
Sociedad de masas
Contradicciones
Marcados
Filosofía y división del trabajo
El pensamiento
Hombre y animal
Propaganda
Sobre la génesis de la estupidez
Anexo
El esquema de la cultura de masas
Nota de la editorial alemana

Sobre Theodor W. Adorno
Theodor W. Adorn (Frankfurt del Main, 1903 – Visp, Suïssa, 1969), filòsof, musicòleg i sociòleg. Va ser un dels representants més destacats de l´anomenada teoria crítica de l´Escola de Frankfurt i de la filosofia marxista de la primera meitat del segle XX. Si bé es va graduar amb una tesi sobre Edmund Husserl en la Universitat de Frankfurt, els seus primers assajos van ser de crítica musical, i més endavant es va introduir en la teoria de la literatura i es va incorporar a l´Institut für...Altres llibres de Theodor W. Adorno
Altres persones que han llegit Dialéctica de la ilustración. Obra completa, 3 de Theodor W. Adorno i Max Horkheimer han escollit
El llibre Dialéctica de la ilustración. Obra completa, 3 de Theodor W. Adorno i Max Horkheimer pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
