Sobre la teoría de la historia y la libertad

Sobre la teoría de la historia y la libertad
Sobre el libro Sobre la teoría de la historia y la libertad de Theodor W. Adorno publicado por Eterna Cadencia al 2019:
Durante la redacción de la Dialéctica negativa, su gran obra teórica, Adorno dedicó buena parte de su tarea docente a discutir las problemáticas del libro cuya elaboración le tomó siete años. Estas clases son el reflejo de un profundo diálogo crítico que el autor establece con la tradición alemana, Kant y Hegel, en torno a la filosofía de la historia y a la posibilidad de la libertad humana. A estas dos clásicas preguntas de la mayor dignidad, según sus palabras, está dedicada la segunda mitad de su libro y las presentes lecciones. ¿Cómo el ser humano, que pertenece al orden natural, regulado por leyes, es capaz de obrar con libertad? ¿Cómo ese orden de la naturaleza se une con el de la historia, que desde la Era de la Razón tendemos a pensar como el desarrollo de un progreso humano?"
Sobre Theodor W. Adorno
Theodor W. Adorn (Frankfurt del Main, 1903 – Visp, Suïssa, 1969), filòsof, musicòleg i sociòleg. Va ser un dels representants més destacats de l´anomenada teoria crítica de l´Escola de Frankfurt i de la filosofia marxista de la primera meitat del segle XX. Si bé es va graduar amb una tesi sobre Edmund Husserl en la Universitat de Frankfurt, els seus primers assajos van ser de crítica musical, i més endavant es va introduir en la teoria de la literatura i es va incorporar a l´Institut für...Altres llibres de Theodor W. Adorno
Altres persones que han llegit Sobre la teoría de la historia y la libertad de Theodor W. Adorno han escollit
El llibre Sobre la teoría de la historia y la libertad de Theodor W. Adorno pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
