Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento

Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento
Sobre el libro Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento de Axel Honneth publicado por Katz al 2007:
La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de ´reificación´, categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayoría de los teóricos sociales y los filósofos se han conformado con analizar las insuficiencias de la democracia y de la justicia, sin hacer uso de conceptos como ´reificación´ o ´comercialización´. En este brillante ensayo, Axel Honneth, el representante más destacado de la actual generación de la escuela de Frankfurt, redefine, desde la perspectiva de una teoría del reconocimiento, la reificación como concepto clave de la filosofía crítica. Así, cuando en la relación con el mundo se han perdido los componentes del reconocimiento que forman las bases de nuestra cognición y de nuestra vida social es necesario recurrir al concepto de reificación.índice
Prefacio
Introducción
I. LA REIFICACIÓN EN LUKÁCS
II. DE LUKÁCS A HEIDEGGER Y DEWEY
III. LA PREEMINENCIA DEL RECONOCIMIENTO
IV. LA REIFICACIÓN COMO OLVIDO DEL RECONOCIMIENTO
V. CONTORNOS DE LA AUTORREIFICACIÓN
VI. FUENTES SOCIALES DE LA REIFICACIÓN
Índice de nombres
Altres llibres de Axel Honneth
Altres persones que han llegit Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento de Axel Honneth han escollit
El llibre Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento de Axel Honneth pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
