La sociedad del desprecio

La sociedad del desprecio
Sobre el libro La sociedad del desprecio de Axel Honneth publicado por Trotta al 2011:
La presente edición reúne los ensayos más importantes escritos por Axel Honneth entre 1981 y 2001. Estos textos recapitulan las principales estaciones de su pensamiento: no solo el giro imprimido a la Teoría Crítica en el sentido de una teoría del reconocimiento, sino también la pluralidad de campos en los que se desarrolla su filosofía y la dirección en la que esta se orienta. El giro «recognoscitivo» —que busca salvar algunos de los déficits de la Teoría Crítica— describe una espiral continua que transita desde el análisis de las patologías sociales hasta el estudio de las patologías de la razón. Se inscribe así en un proyecto más amplio que, desde la «lucha» asociada al reconocimiento, pretende examinar sus negaciones, es decir, aquellas manifestaciones que se expresan en nociones como «desintegración», «desgarramiento», «patología», «cosificación» o «desprecio».Después de que Max Horkheimer formulara el programa filosófico y sociológico del Instituto de Investigación Social como «Teoría Crítica», Axel Honneth —con no menos obstinación que su maestro Jürgen Habermas o que Theodor W. Adorno— continúa trenzando y destrenzando los hilos que penden de aquella consigna tal vez paradójica, cabos que se anudan con las prácticas sociales y que transcurren por no pocos ámbitos del saber. Se trata del esfuerzo urgente de quienes, en la sociedad del desprecio, advierten la emergencia de la barbarie que ya ha acaecido y solo se permiten el ejercicio de la razón para escapar de la caverna platónica.
Altres llibres de Axel Honneth
Altres persones que han llegit La sociedad del desprecio de Axel Honneth han escollit
El llibre La sociedad del desprecio de Axel Honneth pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
