Memoria libertaria, cultura y anarquismo

Memoria libertaria, cultura y anarquismo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Memoria libertaria, cultura y anarquismo de Ferran Aisa publicado por Calumnia al 2022:
A través de las páginas de Memoria Libertaria. Cultura y Anarquismo podemos seguir la evolución cultural del movimiento anarquista con sus ideas de transformar la sociedad y de construir un mundo más digno donde impere la justicia social y la libertad no sea una palabra vana sino una realidad. Los anarquistas tuvieron la genialidad de dedicarse a difundir la Idea mediante un gran esfuerzo cultural; no sólo se trataba de introducir entre el proletariado las ideas anarquistas, sino que a la vez se pretendía aumentar el nivel humano y progresista de los obreros y campesinos mediante la cultura. Ferran Aisa presenta en este libro un conjunto de artículos y conferencias sobre la cultura anarquista que forman en sí la memoria libertaria y que nos hablan de la Comuna de París, los Certámenes Socialistas del siglo XIX, el teatro anarquista, la pedagogía de Ferrer i Guàrdia, la cultura anarquista de la Rosa de Foc, el movimiento anarcosindicalista de los tiempos de Salvador Seguí, la novela roja, Durruti, las Mujeres Libres, Lucía Sánchez Saornil, la autogestión de los espectáculos públicos, las colectivizaciones, las guerrillas antifranquistas, Salvador Puig Antich, las Jornadas Libertarias o el pensamiento de Albert Camus.Altres llibres de Ferran Aisa
Altres persones que han llegit Memoria libertaria, cultura y anarquismo de Ferran Aisa han escollit
El llibre Memoria libertaria, cultura y anarquismo de Ferran Aisa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
