La Biblia Políglota Complutense en su contexto

La Biblia Políglota Complutense en su contexto

Sobre el libro La Biblia Políglota Complutense en su contexto de Antonio Alvar Ezquerra publicado por Universidad Alcalá Hernares al 2016:
La Biblia Políglota Complutense, cuyo quinto centenario se conmemora entre 2014 y 2017, es, por muchos motivos, una de las hazañas intelectuales y tecnológicas más imponentes del Renacimiento castellano. En ella se unieron de modo sobresaliente los mejores saberes sobre los textos sagrados para poder publicar conjuntamente y con extraordinario empeño pedagógico las principales versiones de los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento (en hebreo y en caldeo, cuando los hubiere, en griego y en latín), con comentarios y diccionarios, índices onomásticos y gramáticas de esas lenguas (en algunas ocasiones, elaborados e impresos por vez primera en Occidente). Y para poder dar a la luz ese complejo entramado textual y crítico, hubo que desarrollar el arte de la aún jovencísima imprenta hasta límites insospechados a principios del siglo XVI. En el presente volumen y de la mano de reconocidos especialistas en las diversas materias, se hace un completo recorrido por el contexto en que esa hazaña fue posible, al tiempo que se profundiza en las características y en el significado de la formidable iniciativa del cardenal Cisneros. La Universidad de Alcalá, orgullosa de su espléndido pasado, quiere contribuir así a la celebración de una efeméride que, de ningún modo, debe pasar inadvertida.Altres llibres de Antonio Alvar Ezquerra
El llibre La Biblia Políglota Complutense en su contexto de Antonio Alvar Ezquerra pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
