Feminismos e imaginarios de la globalización


Feminismos e imaginarios de la globalización

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Feminismos e imaginarios de la globalización de Celia Amorós Puente publicado por Comares al 2025:
La prestigiosa y reconocida filósofa feminista Celia Amorós (Premio Nacional de Ensayo en 2005) se pregunta ¿cómo pensar a las mujeres en la era de la globalización? ¿Cuál es el imaginario patriarcal en esta época globalizada? Y deja clara su intención ya al introducir este libro sobre Mujeres e imaginarios de la globalización. Reflexiones para una agenda teórica global del feminismo: ´no debemos renunciar [las mujeres] a la participación en una agenda feminista global´. Ahora bien, la primera tarea para no renunciar a esa agenda será analizar cómo se puede pensar el sujeto de la misma en el mundo globalizado de la tecno-ciencia. Amorós deja constancia de que, en una era marcada por la ´informática de la dominación´, no solo no han desaparecido, sino que perviven e, incluso, se agravan las expresiones de la violencia patriarcal, que urge seguir pensando y analizando desde el discurso crítico-feminista. A partir de ahí, elabora sus reflexiones desde el feminismo filosófico, planteando cuestiones actuales como el trabajo remunerado extradoméstico o la economía sumergida globalizada como elemento estructural del sistema, entre otras muchos análisis sobre el entramado político-reflexivo del sujeto ´mujeres´ en la era de la globalización y del neoliberalismo galopante. La doble perspectiva de este libro, filosófica y política, así como su mirada siempre desde la actualidad, hace que sea de interés para públicos diversos, que se reparten entre un público más interesado por la reflexión académico-teórica y un público atento a las elaboraciones y los debates feministas. También puede servir de referencia para el alumnado, cada vez más numeroso, que en circuitos universitarios realiza estudios con la perspectiva de género y desde la crítica feminista.Altres llibres de Celia Amorós Puente
El llibre Feminismos e imaginarios de la globalización de Celia Amorós Puente pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en