Retratos y retratos

Retratos y retratos

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Retratos y retratos de Eduardo Arroyo publicado por La Fabrica al 2013:
Catálogo de la exposición de mismo nombre celebrada en la Fundación Juan March de Palma (22 de febrero – 18 de mayo de 2013) y el Museo de Arte Abstracto de Cuenca (07 junio - 6 octubre 2013).El catálogo, ampliamente ilustrado, incluye una entrevista a Eduardo Arroyo, ensayos de Oliva María Rubio, Michel Sager, Manuel Fontán del Junco y textos de Fabienne di Rocco.
Con un título intencionadamente redundante, la exposición Eduardo Arroyo: retratos y retratos, que reúne más de un centenar de obras del artista, está centrada en dos aspectos muy presentes en su trabajo durante gran parte de su prolífica carrera de pintor y que, sin embargo, hasta ahora apenas habían sido expuestos y, desde luego, nunca confrontados el uno al otro. Se trata, por un lado, de su faceta de retratista. Arroyo ha sido, desde sus inicios, un pintor de retratos (y autorretratos), interesado tanto por personajes de ficción como por personajes muy históricos y muy reales. Estos últimos han sido el objetivo principal a la hora de seleccionar las obras para esta exposición: autorretratos o retratos de figuras reales, históricas, y no tanto representaciones de personajes imaginarios.
Pero Arroyo ha sido, también, un artista enormemente interesado por otra faceta del trabajo artístico, una actividad para la que aún no hace mucho solía emplearse la palabra "retrato" (en aquellas épocas en la que la gente aún "iba a retratarse"): la fotografía. Y es que, desde siempre, a Eduardo Arroyo le ha interesado la fotografía, de modo especialmente operativo a partir de los años 70. Le atraía no tanto como práctica artística —Arroyo no es ni ha querido ser nunca fotógrafo, ni mucho menos "artista-fotógrafo"—, sino en su papel —nunca mejor dicho— de soporte de la memoria familiar y social; en última instancia, su poder narrativo. En este sentido Oliva María Rubio, comisaria de la muestra y autora de uno de los ensayos que recoge el catálogo, habla de "narraciones fotográficas".
Altres llibres de Eduardo Arroyo
Altres persones que han llegit Retratos y retratos de Eduardo Arroyo han escollit
El llibre Retratos y retratos de Eduardo Arroyo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
