Darío Villalba: Una visión antológica 1957-2007

Darío Villalba: Una visión antológica 1957-2007

Sobre el libro Darío Villalba: Una visión antológica 1957-2007 de Francisco Calvo Serraller, Miguel Fernández-Cid, María (coord.) Martin de Argila i Darío Villalba publicado por REINA SOFIA al 2007:
Catálogo de la exposición celebrada en el MNCARS, del 13 de Marzo al 14 de Mayo de 2007. Darío Villalba (San Sebastián, 1939), es uno de los artistas españoles más relevantes y mejor conectado a la escena artística internacional de la segunda mitad del siglo XX. Desde mediados de los años sesenta viene trazando un camino particular, en el que utiliza la fotografía, la pintura, la escultura o la instalación, subvirtiendo o llevando al límite los lenguajes de los últimos movimientos artísticos y anticipándose en muchas de las actitudes estéticas más recientes. La exposición propone una revisión en profundidad de toda su trayectoria artística.Altres llibres de Francisco Calvo Serraller
Altres persones que han llegit Darío Villalba: Una visión antológica 1957-2007 de Francisco Calvo Serraller, Miguel Fernández-Cid, María (coord.) Martin de Argila i Darío Villalba han escollit
El llibre Darío Villalba: Una visión antológica 1957-2007 de Francisco Calvo Serraller, Miguel Fernández-Cid, María (coord.) Martin de Argila i Darío Villalba pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
