Ensayos sobre cábala y misticismo judío

Ensayos sobre cábala y misticismo judío
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ensayos sobre cábala y misticismo judío de Yom Tov Assis, Moshe Idel, Gershom Scholem i Gershom (et Al.) Scholem publicado por Lilmod al 2006:
Ensayos sobre Cábala y Mística Judía es un conjunto de estudios académicos, seleccionados especialmente para los lectores en español, que abordan temas y problemas hermenéuticos, lingüísticos y culturales del corpus cabalístico, muchos de ellos completamente desconocidos en América Latina y España. Desde enfoques de investigación rigurosos y plurales, autores con visiones diversas, como Yehuda Liebes, Charles Mopsik, Arthur Green, Elliot Wolfson, Haviva Pedayah, Moshe Idel y Gershom Scholem alternan abordajes sobre el corpus cabalístico con tradicionales y nuevas perspectivas, incluidas tesis polémicas.Índice
Prefacio - Yom Tov Assis
Introducción - Moshe Idel
Los comienzos de la Cábala en Provenza: El Nombre divino y el Templo en la enseñanza de R. Isaac el Ciego - Havivah Pedayah
El corpus zohárico: títulos y ampliaciones - Charles Mopsik
La hermenéutica de la experiencia visionaria: revelación e interpretación en el Zohar - Elliott Wolfson
Zohar y Eros - Yehuda Libes
La "ventana de posibilidades" de la Cábala, 1270-1290 - Moshe Idel
Mística judía y pensamiento musulmán - Moshe Idel
El nombre de Dios y la teoría lingüística de la Cábala - Gershom Scholem
La Shejiná, la Virgen María y el Cantar de los Cantares: Reflexiones en torno a un símbolo cabalístico en su contexto histórico - Arthur Green
El cuerpo de engendramiento en la Biblia hebrea, en la tradición rabínica y en la Cábala - Charles Mopsik
La interpretación mágica y neoplatónica de la Cábala durante el Renacimiento - Moshe Idel
La idea mesiánica en la Cábala - Gershom Scholem
Altres llibres de Yom Tov Assis
El llibre Ensayos sobre cábala y misticismo judío de Yom Tov Assis, Moshe Idel, Gershom Scholem i Gershom (et Al.) Scholem pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
