Cuentos droláticos


Cuentos droláticos
Traducció: Lydia Vázquez Jiménez, Juan Manuel Ibeas Altamira
Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
Pàgines: 630
Any: 2011
EAN: 9788493764371


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cuentos droláticos de Honoré de Balzac i Gustave Doré publicado por Editorial Cabaret Voltaire al 2011:
Ilustraciones de Gustave Doré Los Cuentos droláticos publicados por Balzac entre 1832 y 1837, constituyen un proyecto insólito de escritura lúdica e imitación, cuya exuberancia y fantasía en el uso de un lenguaje inventado significó un escándalo para el mundo literario de la época. En efecto, el multilenguaje de Balzac al estilo de Rabelais está compuesto de neologismos, palabras fusionadas, y términos latinos, dialectales y burlescos, sin olvidar los juegos de palabras. Todo, siguiendo una grafía y construcciones arcaizantes. Pese a ser una de las obras menos difundidas de Balzac, resulta una de las más balzacianas. Cabe señalar el carácter circular de estos cuentos, es decir, las referencias cruzadas que se encuentran en ellos y que —en cierto modo— los presentan como un todo entrelazado y bien construido, una especie de Comedia humana a menor escala —si se tiene en cuenta que apenas dejó terminado un tercio del volumen que pretendía escribir. En definitiva, los Cuentos droláticos quieren ser drôle —del francés, ‘divertido’—, es decir, provocar la alegría y risa del lector mediante un espíritu burlón y una pretendida inmoralidad, con el fin de, según Balzac, «aumentar la población».Altres llibres de Honoré de Balzac
Altres persones que han llegit Cuentos droláticos de Honoré de Balzac i Gustave Doré han escollit
El llibre Cuentos droláticos de Honoré de Balzac i Gustave Doré pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
