Los alcatraces

Los alcatraces
Sobre el libro Los alcatraces de Anne Hérbet publicado por Impedimenta:
El 31 de agosto de 1936, dos adolescentes, Olivia y Nora Atkins, desaparecen en Griffin Creek, un lugar fuera de este mundo. Envidiadas en la comunidad protestante por su belleza, su rastro se perderá en la costa del río San Lorenzo. La imagen de las muchachas se fundirá con el paisaje marítimo, y el viento sembrará un clima adverso, perfecto para la elucubración, en el que latirá una sexualidad prohibida e inevitable. Rápidamente se descartará que su ausencia sea fruto de una mera casualidad: la desgracia se venía rumiando desde hacía mucho tiempo. Solo a través de las voces de los personajes, así como de algunas cartas que intercambiarán entre ellos, seremos testigos de cómo la catástrofe trastornará de manera radical a esta comunidad, anquilosada en la tradición y el culto religioso exacerbado. Y es que el destino del pequeño pueblo quebequés, muy lejos de la salvación, parecerá estar sujeto irremediablemente a los designios de Dios.Altres persones que han llegit Los alcatraces de Anne Hérbet han escollit
El llibre Los alcatraces de Anne Hérbet pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
